El Judo español cosecha tres medallas en el Campeonato de Europa Sub-23
El Judo español está atravesando una época dorada en la que el dulce sabor de la victoria se está convirtiendo en algo habitual para España en las competiciones internacionales.
Hace apenas unos días el español Nikoloz Sherazadishvili pasaba a la historia después de convertirse en el primer español en ganar una medalla de oro en un Torneo Mundial. Nikoloz rompía así la mala racha de los españoles en este Mundial. La semifinal contra el húngaro Toth se tuvo que resolver por la técnica de oro al concluir el tiempo reglamentario del combate sin puntos. En el tiempo extra, Sherazadishvili logró el waza ari tras 2:15 minutos de espera. Sherazadishvili, que también se llevó el bronce en el Europeo de Tel-Aviv, conseguía ser el primer oro de España en unos Mundiales de Judo contra el cubano Iván Silva Morales, que derrotó en su semifinal al japonés Kenta Nagasawa.
Teniendo a Sherazadishvili como ejemplo, la cantera del Judo español ha seguidos sus pasos y ha aumentado el medallero español en el Campeonato de Europa sub-23 que se ha celebrado en la ciudad de Gyor, situada en Hungría. La medalla de oro vino de la mano de Alberto Gaitero, que conseguía hacerse con la victoria ante Nagliashvili (Georgia) en semifinales y en la final ante el ruso Gafurov después de un impresionante ippon. Las medallas de plata y bronce respectivamente vinieron de la mano de dos mujeres que demuestran que el sector femenino en este arte marcial está más vivo que nunca. Sara Rodríguez se colgaba la plata después de perder contra la austríaca Polleres en la final mientras que, su compañera, Mireia Lapuerta se conformaba con un meritorio bronce tras vencer a la rusa Stepanova.
