El excampeón de peso medio Anderson Silva, una de las mayores leyendas de las artes marciales mixtas, fue uno de los grandes beneficiados en el acuerdo alcanzado por la UFC en la demanda antimonopolio que enfrentó la compañía en Estados Unidos. Según datos divulgados por el analista @heynottheface, el brasileño habría recibido una compensación de 10,3 millones de dólares.
El caso se remonta a las acusaciones de un grupo de peleadores que denunciaron prácticas monopólicas y restrictivas por parte de la organización, asegurando que UFC limitaba las oportunidades de ingresos y controlaba en exceso el mercado de MMA. Tras años de litigio, se alcanzó un acuerdo millonario que incluyó pagos a decenas de atletas que formaron parte de la demanda.

Silva, quien construyó una carrera histórica con una racha de 16 victorias consecutivas y una defensa récord del cinturón, fue uno de los nombres más relevantes en el listado. El monto recibido refleja tanto su impacto en la compañía como la importancia de los peleadores en el crecimiento de la industria.
El acuerdo marca un precedente en el deporte, poniendo en debate el futuro de los contratos, la compensación de los atletas y el modelo de negocio de UFC.