[cs_content][cs_section parallax=»false» style=»margin: 0px;padding: 45px 0px;»][cs_row inner_container=»true» marginless_columns=»false» style=»margin: 0px auto;padding: 0px;»][cs_column fade=»false» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px» fade_duration=»750″ type=»1/1″ style=»padding: 0px;»][x_image type=»none» src=»https://titanchannel.com/blog/wp-content/uploads/2020/12/pacquiao-money.jpg» alt=»» link=»false» href=»#» title=»» target=»» info=»none» info_place=»top» info_trigger=»hover» info_content=»»][/cs_column][/cs_row][/cs_section][cs_section parallax=»false» style=»margin: 0px;padding: 45px 0px;»][cs_row inner_container=»true» marginless_columns=»false» style=»margin: 0px auto;padding: 0px;»][cs_column fade=»false» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px» fade_duration=»750″ type=»1/1″ style=»padding: 0px;»][cs_text]
Sin discusiones, Manny Pacquiao se ha convertido con el paso del tiempo en una de las grandes leyendas del boxeo.
Se enfrentó con los mejores oponentes y es famoso por su velocidad y resistencia dentro del cuadrilátero; eso lo logró siguiendo una rutina de entrenamiento intensa que fue diseñada por el mismo entrenador que preparó al boxeador mexicano Oscar De La Hoya.
Pacquiao se ganó el reconocimiento mundial por ganar títulos de boxeo en más categorías de peso que cualquier otro peleador en la historia, y su rica e inspiradora historia para convertirse en un campeón del mundo es un verdadero ejemplo.
Pacquiao no solo era carismático y talentoso, también entrenaba duro antes de cada pelea y se aseguraba de seguir una rutina que lo ayudara a ganar fuerza, quemar grasa, construir músculo y mayor resistencia para aguantar el ritmo en el ring y resistir por más tiempo que sus oponentes.
Ahora bien, ¿quién ayudó a Manny Pacquiao a entrenar? Para conseguir el entrenamiento perfecto, recurrió a Freddie Roach, un ex boxeador que se hizo famoso por su resistencia en el ring.
[/cs_text][/cs_column][/cs_row][/cs_section][cs_section parallax=»false» style=»margin: 0px;padding: 45px 0px;»][cs_row inner_container=»true» marginless_columns=»false» style=»margin: 0px auto;padding: 0px;»][cs_column fade=»false» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px» fade_duration=»750″ type=»1/1″ style=»padding: 0px;»][x_image type=»none» src=»https://titanchannel.com/blog/wp-content/uploads/2020/12/49a015affab5d1e4b2a2494592ed6ef9-scaled.jpg» alt=»» link=»false» href=»#» title=»» target=»» info=»none» info_place=»top» info_trigger=»hover» info_content=»»][/cs_column][/cs_row][/cs_section][cs_section parallax=»false» style=»margin: 0px;padding: 45px 0px;»][cs_row inner_container=»true» marginless_columns=»false» style=»margin: 0px auto;padding: 0px;»][cs_column fade=»false» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px» fade_duration=»750″ type=»1/1″ style=»padding: 0px;»][cs_text]
Roach explicó que Manny Pacquiao llegaba a entrenar hasta 6 días a la semana para estar en la mejor forma posible, sus rutinas llegaban a durar hasta 3 horas diarias y raramente incluían entrenamientos de pesas.
¿En qué consistía un entrenamiento de Manny Pacquiao?
La rutina siempre empezaba con un poco de cardio, que consistía en una carrera larga por la mañana (esto es algo que Ali también incluía en su rutina diaria), seguido con movimientos clásicos de boxeo para elevar el ritmo cardíaco. A continuación, el detalle.
[/cs_text][/cs_column][/cs_row][/cs_section][cs_section parallax=»false» style=»margin: 0px;padding: 45px 0px;»][cs_row inner_container=»true» marginless_columns=»false» style=»margin: 0px auto;padding: 0px;»][cs_column fade=»false» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px» fade_duration=»750″ type=»1/1″ style=»padding: 0px;»][cs_text]
Carrera de 8 kilómetros (disminuye la distancia al aumentar el entrenamiento de combate)
Shadow Boxing
Bolsa pesada de 8 rondas (es importante para golpear la bolsa con fuerza con los golpes adecuados)
3 rondas en la bolsa de Double-End
3 rondas de cuerda para saltar
6-8 rondas de sparring Max
Enfriarse (estiramientos dinámicos)
La rutina para tener torso de boxeador:
Calentamiento: estiramientos de hombro y empujar y tirar en postura de caballo
Boxeo 1:
Rebote de boxeador – 20 segundos
Combo izquierdo 1: jab, golpe cruzado, jab – 30 segundos
Combo derecho 1: jab, golpe cruzado, jab – 30 segundos
Ganchos alternados – 30 segundos
Rebote de boxeador – 20 segundos
Torso 1:
Giros intensos de abdominales – 35 segundos
Planchas con estiramientos al lado izquierdo – 30 segundos
Planchas con estiramientos al lado derecho – 30 segundos
Giros intensos de abdominales – 35 segundos
Planchas con estiramientos al lado izquierdo – 30 segundos
Planchas con estiramientos al lado derecho – 30 segundos
Abdominales completos – 40 segundos
Elevaciones de cadera – 30 segundos
Boxeo 2:
Rebote de boxeador – 20 segundos
Combo izquierdo 2: jab, golpe cruzado, gancho – 30 segundos
Combo derecho 2: jab, golpe cruzado, gancho – 30 segundos
Empujar y tirar en postura de caballo – 30 segundos
Torso 2:
Aleteo de piernas – 20 segundos
Toque de dedos con ambas piernas – 30 segundos
Abdominales invertidos – 30 segundos
Aleteo de piernas – 20 segundos
Toque de dedos con ambas piernas – 30 segundos
Abdominales invertidos – 30 segundos
Para terminar:
Rebote de boxeador – 20 segundos
Escaladoras de montaña – 30 segundos
Rebote de boxeador – 20 segundos
Escaladoras de montaña – 30 segundos
[/cs_text][/cs_column][/cs_row][/cs_section][/cs_content]