La Real Academia Española define «aterrador» como algo que «estremece» y «causa miedo». En UFC, hay varios peleadores con esas características, pero según Chael Sonnen, hubo uno que destacaba aún más durante su época de competencia.
“El peleador más aterrador en la historia de las MMA, hablemos un poco de ese tema. Considero que ese lugar pertenece y con una brecha bastante considerable, a Caín Velásquez. El tipo lo tenía todo. La mirada asesina, la furia en los ojos, tenía la línea de la mandíbula bien marcada, su estoicismo, los rumores y hasta la reputación. Incluso la ética de trabajo», recordó.
«Tenía el récord, tenía los nocauts, el currículum universitario. ¡Todo!. Pero había algo más aterrador que todo eso y es que, Caín era un tipo gigante que tenía el nivel de acondicionamiento de un super atleta. No vemos todo eso junto muy a menudo, no a ese nivel”, subrayó.

Caín Velásquez, ex campeón de peso completo en dos ocasiones, tuvo una exitosa carrera en UFC antes de dedicarse a la Lucha Libre. Sin embargo, recientemente vivió uno de los momentos más difíciles de su vida al pasar casi seis meses en prisión tras ser acusado de intento de «homicidio» contra el presunto agresor sexual de su hija. Actualmente, se encuentra en prisión domiciliaria, tras pagar una fianza de un millón de dólares, y ha recibido la oportunidad de participar en un evento de lucha libre de la empresa AAA. Aún espera su juicio, que, si resulta culpable, podría llevarlo a una condena de 25 años de prisión.