Wikimedia Commons
Boxeo

Muhammad Ali: el más grande dentro y fuera del ring

A modo de homenaje, Titan Channel desarrolla un ciclo de biografías de los luchadores más preponderantes en la historia de las artes marciales mixtas, esos que marcaron un antes y un después desde su aparición arriba del octágono, como así también aquellos boxeadores que supieron dominar el cuadrilátero durante años. Nombres de mucho peso, otros sorprendentes y algunos determinantes. El nuevo elegido: Muhammad Ali. Que disfruten.

Muhammad Ali, nacido Cassius Marcellus Clay Jr. en Louisville, Kentucky, es considerado por muchos el más grande boxeador de todos los tiempos. Su impacto trascendió el deporte: fue un ícono cultural, social y político, admirado por su talento y su firmeza en sus convicciones.

Ali comenzó a boxear a los 12 años y rápidamente destacó por su velocidad, reflejos y estilo único. En 1964, a los 22 años, sorprendió al mundo al vencer a Sonny Liston y convertirse en campeón mundial de peso pesado. Tras ese triunfo, anunció su conversión al islam y adoptó el nombre Muhammad Ali, decisión que generó controversia pero también lo consolidó como una figura valiente y decidida.

Durante su carrera, protagonizó combates legendarios como “La Pelea del Siglo” contra Joe Frazier, “El Rumble in the Jungle” frente a George Foreman y “Thrilla in Manila”, también contra Frazier. Su estilo, caracterizado por “flotar como mariposa y picar como abeja”, desafió la tradición de los pesos pesados y cambió el boxeo para siempre.

muhammad ali

En 1967, se negó a ser reclutado para la Guerra de Vietnam por motivos religiosos, lo que le costó su título y tres años de suspensión. Sin embargo, esta decisión lo elevó aún más como símbolo de resistencia y dignidad.

Muhammad Ali no solo conquistó títulos, sino también corazones y mentes. Su legado vive tanto en los cuadriláteros como en la historia de la lucha por los derechos civiles y la justicia social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *